Conoce cómo puedes acompañar y dónde puedes encontrar el mejor pollo a la brasa. (Foto: Shutterstock)
Conoce cómo puedes acompañar y dónde puedes encontrar el mejor pollo a la brasa. (Foto: Shutterstock)

El tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa y no puedes perder la oportunidad de saborear el mejor. Por este motivo, te presentamos las opciones que debes tener en cuenta para disfrutar de un rico almuerzo.

El plato del Bicentenario

Para este domingo 18 de julio, ha destinado actividades y ofertas interesantes. Entre ellas, presentará una nueva página e-commerce donde las primeras compras tendrán regalos. Por el mes patrio, se ha implementado una campaña llamada “Villa el Perú” con descuentos en pisco sour, picarones y otros platos del bicentenario.

Villa Chicken mantiene 18 locales a nivel nacional, uno en Tarapoto, uno en Ica y estos son los distritos donde se puede encontrar distribuidas las 16 sedes en Lima.

Acompañamientos

El Chef, asegura que el 50% de los pedidos siempre son de pollo a la brasa acompañado de las clásicas papitas crujientes, y los ingredientes que usan para marinarlo, como la cerveza negra, la pimienta, el comino y las finas hierbas. Además, se ofrecen 8 cremas únicas. Pero también podemos disfrutar de un juego pollo con nuevos acompañamientos.

  • Chaufa de Quinua: La quinua es uno de los insumos peruanos más ricos y beneficiosos por sus proteínas ya que contiene grasa buena. El chaufa de quinua es una de las opciones más ricas y nutritivas, preparado en un wok con ajo, kion, donde luego se agregará el huevo, trozos de pollo a la brasa, pimientos rojos, cebollita china, la quinua bicolor, salsa de soya y un chorrito de aceite de ajonjolí. El plato viene acompañado de hilos crocantes, salsa tamarindo y semillas de sésamo.
  • Fetuccini al Pesto: Las pastas también son aliadas perfectas para acompañar un rico pollo a la brasa. En Lima Kombo, gracias a su taller de producción, el pesto viene listo para cocinar Ay solo necesitará calentar leche en una olla, colocar la salsa, agregar el fetuccini y queso parmesano. Para servir pueden agregarle un extra de queso parmesano.
  • Arroz verde montadito: Para esto, se necesitará colocar en una sartén, alverjitas, zanahoria, choclo sancochado, la salsa de seco que tenemos lista y un poquito de chicha de jora; se mezclan todos los ingredientes y luego se incorpora el arroz. Se le llama montadito porque viene acompañado de plátanos y huevo frito.
El 16 de julio de cada año, celebramos a lo grande a uno de los platos gastronómicos peruanos más populares.
El 16 de julio de cada año, celebramos a lo grande a uno de los platos gastronómicos peruanos más populares.

Bien peruano: Pachamanquero

Esta innovadora opción logra fusionara busca unificar nuestras diversas raíces peruanas sobre todo en estas fechas llenas de festejo e identidad nacional. Es un delicioso pollo 100% a leña acompañado de humitas con sabor dulce hechas en horno parrillero, choclos braseados y sazonados con salsa pachamanquera, camotes asados ligeramente caramelizados y las infaltables papas rústicas amarillas en salsa al chimichurri.

Los comensales podrán disfrutar del Pollo Pachamanquero y de la variedad de banquetes familiares que ofrece La Leña en sus 17 diferentes locales de Lima y Huancayo o a través de delivery.

La Leña presenta su nueva propuesta de banquete que une las tradiciones culinarias de nuestro país.
La Leña presenta su nueva propuesta de banquete que une las tradiciones culinarias de nuestro país.

3 opciones para encontrar el mejor pollo

Para que puedas disfrutar de esta importante fecha, te mostramos , pollerías con estrategias definidas y con distintos puntos de cobertura, pero con la misma especialidad. Cada uno de ellos maneja una promoción y un platillo diferencial respecto a las demás pollerías.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Los Dinámicos del Centro se metieron en las elecciones.