DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)
DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)

El Día de los es celebrado cada primer viernes de setiembre y tiene como objetivo impulsar el consumo de muchos de estos productos nativos, ya que hay muchas variedades de las distintas regiones.

MIRA: El Perroquet renueva su carta con exquisitas propuestas sin perder su esencia

El chef peruano, Jesús Aguilar de la cadena de barras marinas “Del Tigre su Leche”, es uno de los que más se emocionan al celebrar este día, pues ha investigado para crear una carta con más de 40 tipos de leches de tigres basadas en ajíes.


DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)
DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)

Su lista es larga, tiene leches de tigre como el de ají mochero, Miscucho, Challuaruro, Uña Amarilla, Cacho de Cabra, Rocoto Huaracino, Charapita, Cerezo, Arnaucho, Ají Bola, Pucunucho de la Selva, entre otros, como los rocotos en sus tres presentaciones de rojo amarillo y verde.

DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)
DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)

También ha creado una lista de 20 sabores de arroz con mariscos y otra de 15 tipos de causas. El primer punto de venta lo abrió hace 11 años en el mercado de Magdalena, tiempo en el cual se ha dedicado a la investigación, gracias a lo que tuvo varios reconocimientos institucionales.

DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)
DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS. (Foto: Difusión)

Luego de tener éxito en este formato y ser el impulsor del Día de la Leche de Tigre, abrió un segundo en Surquillo y La Molina; a estos se les sumo el punto en Minka y el de Asia.


VIDEO RECOMENDADO

Denuncia contra alcalde de Ate, Franco Vidal