(Facebook)
(Facebook)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Por Jaime Cabrera

Lima bajo la perspectiva del autor de Moby Dick. Así podríamos resumir a La ciudad más triste (Alfaguara, 2012), una novela en la que Jerónimo Pimentel no solo recrea una época sino en la que indaga sobre la impresión que pudo causarle la capital peruana a Herman Melville, a la que incluso menciona en algunas de sus obras, incluyendo esa magistral novela sobre la ballena blanca.

"La ciudad más triste y extraña que se pueda imaginar". Con esa frase Herman Melville describe a Lima en su monumental obra Moby Dick. Hombre de mar antes que escritor, el autor de la novela sobre la esquiva ballena blanca estuvo de paso por nuestra ciudad a fines de 1843 y a inicios de 1844. Todos sus biógrafos coinciden en que su pasó por estas tierras le causó una profunda impresión.

¿Qué fue lo que le impresionó de esta ciudad gris y capital de una joven e inestable república? La respuesta quizás la encontremos en La ciudad más triste (Alfaguara, 2012), la primera novela del periodista y escritor Jerónimo Pimentel (Lima, 1978), quien dicho sea de paso es devoto admirador de Melville. En este libro su autor recrea las posibles impresiones del escritor estadounidense, las cuales plasma en unas cartas ficticias, por supuesto que le envía a su gran amigo escritor Nathaniel Hawthorne.