Wilindoro Cacique falleció a los 72 años en la ciudad de Pucallpa.
Wilindoro Cacique falleció a los 72 años en la ciudad de Pucallpa.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Este jueves, la cumbia amazónica amaneció de luto. La agrupación musical informó a través de su cuenta de Facebook la partida del recordado cantautor (72), quien fue la voz de la banda durante sus primeros años.

El artista fue diagnosticado de cáncer de páncreas y requería una rápida intervención médica. Lamentablemente, Wilindoro no pudo soportar la enfermedad y dejó de existiren la ciudad que lo vio nacer.

Pero, ¿quién es Wilindoro Cacique Flores? El artista nació en Pucallpa el 24 de marzo de 1942, hijo de Amalia Flores Babilonia y José Cacique Ríos.

Según algunos reportes, fue su madre quien impulsó al joven Wilindoro a zambullirse en el mundo de la música, especialmente la relacionada con la amazonia peruana.

No fue hasta 1972 cuando Juan Wong Popolizo lo invitó a formar parte de Juaneco y su Combo, banda que en aquel entonces daba sus primeros pasos.

Wilindoro se convirtió en la voz principal de la primera generación de esta banda, lanzando temas como 'Mujer Hilandera', 'El Brujo' y 'A la fiesta de San Juan'.

Sin embargo, en 1977 un accidente aéreo acabó con la vida de la mayoría de sus integrantes, por lo que Wilindoro Cacique decidió juntarse con la segunda generación de la agrupación, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes de la música latina.

Con su partida, Wilindoro deja un gran legado en la cumbia amazónica y varias agrupaciones como Bareto o La Selva han tomado como referentes la música que este cantautor compuso a lo largo de su vida artística.

Un shipibo en España

El Brujo

Te puede interesar