(Fundación Telefónica)
(Fundación Telefónica)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Vive en Canadá, es un artista de vanguardia, experimental. Se llama Herman Kolgen y los ingredientes de su combo artístico son el video, la fotografía y el sonido. Con todos ellos elabora videoinstalaciones, piezas de cine, performances y esculturas sonoras.

Su obra se colecciona en las principales galerías y museos del mundo, y ha participado en las ferias de arte más importantes –la Bienal de Venecia, Ars Electrónica, Transmediale (Berlín), Cimatics, Dissonanze, Mutek, Elektra, Sonar, Taipei Digital Arts, Shanghai E-Arts y el Centro Georges Pompidou–; además, ha sido premiado en Qwartz y recibió el premio a la Mejor Película Experimental en Los Angeles Independent Film Festival.

Las obras de Kolgen exploran la relación entre imagen y sonido, y se le presenta como un "escultor audiocinético. El impacto de los territorios en la vida humana se halla en el corazón de su búsqueda conceptual. Su multifacética obra se caracteriza por un enfoque radiográfico".

Con todo este bagaje, Kolgen aterriza este viernes en Lima. Invitado por la Fundación Telefónica, presentará sus esculturas sonoras y sus más importantes trabajos en video de los últimos 20 años: Seismik ("inspirado en fenómenos geofísicos, deslizamientos, fósiles y terremotos, Kolgen crea motivos audiovisuales estratigráficos"), Dust (toma como punto de partida para su trabajo al gran Man Ray y su fotografía 'Élevage de poussière') y Aftershock ("performance que se origina en las consecuencias de un shock topológico. Kolgen crea simulaciones tridimensionales de escenas animadas a gran escala").Como vemos, un verdadero artista radical y vanguardista, de esos que tanto necesitamos conocer (y apreciar).

TENGA EN CUENTA

HERMAN KOLGEN

- Lugar: Telefónica (Enrique Villar cuadra 2, Lima, altura de la cuadra 11 de la Av. Arequipa).

- Hora: 8 p.m. Libre.