Equivocarse forma parte del camino y aprendizaje para conseguir logros importantes.
Equivocarse forma parte del camino y aprendizaje para conseguir logros importantes.

Global Entrepreneurship Monitor indica que en el país se encuentran los primeros lugares en cuanto a capacidad emprendedora. Empezar un negocio no es sencillo, es por eso que no todos están dispuestos a superarlos y continuar.

El proyecto de investigación señala que 8 de cada 10 peruanos fracasa antes de que sus emprendimientos lleguen a los 5 años de vida.

Mira: Retiro AFP: mira cuándo vence el plazo para retirar hasta 4 UIT de tu fondo de pensiones

Nicolas Shea, fundador de la plataforma de financiamiento a pymes Cumplo, brindó seis consejos para que los emprendedores tomen en cuenta antes de empezar un proyecto.

Parte con un Producto Mínimo Viable (MVP)

Los emprendedores no deben esperar a que el modelo sea perfecto, pueden empezar con la versión más sencilla de un producto que presenta su funcionalidad más básica.

No le temas al fracaso

Equivocarse forma parte del camino y aprendizaje para conseguir logros importantes.

Cultiva la resiliencia

El emprendimiento traerá inconvenientes, sobre todo al momento de iniciar, ya que surgirán problemas con las ventas, producción, logística, planificación, etc. Lo ideal es sobrellevarlos de manera creativa y seguir adelante.

Conversa con quienes ya han emprendido

Nunca escondas tus proyectos, busca especialistas, amigos y familiares que puedan aportar con ofrecerte consejos durante todo el proceso gracias a sus experiencias previas.

Piensa en global

Cada emprendedor debe crear su red regional, generando alianzas entre personas que empiezan un negocio, ya que, es clave para un comienzo fructífero.

Ten cuidado con quién eliges como socio

Tener un buen socio es clave al iniciar un proyecto. Es necesario buscar una persona que comparta tu visión, propósito de la empresa y pueda dar el máximo de su esfuerzo en el negocio.

Por último, Nicolas Shea, señala la importancia de poner el foco en el cliente desde el primer día del emprendimiento. “Solo podrás diferenciarte de la competencia con atributos relevantes, y esto solo se da si es que conoces bien a tu cliente. El punto de partida es identificarlo y saber el problema que le vienes a resolver”, agregó el experto.


VIDEO RECOMENDADO

Lateral: “A provincias no llegan las mismas oportunidades de entretenimiento”
El artista peruano viajará en dos semanas a Ecuador para representar a Perú en el festival internacional Contracorriente.