Cabe recordar que las negociaciones para la venta de las acciones de Odebrecht en el proyecto se complicaron. (Difusión)
Cabe recordar que las negociaciones para la venta de las acciones de Odebrecht en el proyecto se complicaron. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Luego del quiebre de las negociaciones entre el Consorcio del y Sempra-Techint para la compra de las acciones de la firma brasileña Odebrecht, Techint buscaría otro socio para ingresar al proyecto y comprar el 55% del GSP.

Asimismo, habría ya otras empresas interesadas en adquirir las acciones de Odebrecht, luego de que Sempra Energy decidiera retirarse de las negociaciones.

Por su parte, el consorcio GSP, conformado por Graña y Montero, Odebrecht y Enagás, solicitaría una ampliación de la fecha de cierre del financiamiento del proyecto, el cual –según contrato– vence en enero del próximo año.

Cabe recordar que las negociaciones para la venta de las acciones de Odebrecht en el proyecto se complicaron cuando el gobierno decidió no modificar la cláusula anticorrupción contemplada en el contrato del GSP.

Negociaciones truncas

TAGS RELACIONADOS