(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Asociación de Bancos () señaló que las tasas de interés de los créditos se incrementarán en los próximos meses.

"Existe un efecto rezago entre la elevación del encaje y el alza del costo financiero, por lo que el accionar del implicará necesariamente un alza", indicó el gerente general de Asbanc, Adrián Revilla.

Asimismo, refirió que las colocaciones crediticias crecerán 15% en el presente año, destacando el dinamismo de todos los sectores productivos, luego de haberse expandido entre 18% y 19% en 2012.

Precisó que el menor ritmo de desarrollo de los préstamos en 2012 se explican por las restricciones crediticias de parte del y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (), para evitar un 'sobrecalentamiento' de la economía.

Revilla estimó que la morosidad bancaria fluctuaría entre 1.5% y 2% este año, con lo que mantendrá niveles similares a los del año pasado, en un contexto en que los tienen un amplio espacio para crecer.

Finalmente, destacó que se ve una reducción de la dolarización de los depósitos en el país, ante la caída del tipo de cambio, aunque reconoció que se incrementan los préstamos en dólares para vehículos por el mismo motivo.