EXPLORACION DE TIA MARIA
EXPLORACION DE TIA MARIA


ACTUALIZACIÓN

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper, afirmó a RPP que el proyecto de Tía María podría comenzar a operar el 2027. “En la segunda parte del 2027 ya tendríamos posiblemente la primera producción de Tía María... En la etapa de construcción, nosotros estimamos que se van a generar 9 000 puestos de trabajo y en la etapa de operación 5 400 puestos de trabajo”, detalló.

Y tal como lo señaló en la víspera, Kacob, anunció que el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo en Arequipa ha avanzado y están bastante cerca del inicio de obras para finales de este año o el 2025.


NOTA ORIGINAL

El proyecto , estancado durante mucho tiempo, comenzará a construirse a finales de año o en la primera mitad de 2025, dijo a Reuters un alto ejecutivo de la compañía, lo que marcaría un gran avance para la mina de 1.400 millones de dólares.

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper, el tercer productor de cobre del Perú controlado por Grupo México (GMEXICOB.MX), señaló que las “condiciones sociales” habían mejorado después de años de protestas que detuvieron el desarrollo de la mina.

“Estamos afinando los detalles para poder comenzar la construcción a finales de este año o en la primera parte del próximo”, afirmó Jacob, dando por primera vez en años una fecha estimada concreta de inicio de los trabajos en el proyecto, indica Reuters.

“No hay licencias pendientes, tenemos todas las autorizaciones y no hemos dejado de trabajar con las comunidades”, manifestó.

Se espera que Tía María, en la provincia de Islay de la región de Arequipa, llegue a producir 120.000 toneladas de cobre al año.

El proyecto ha estado paralizado durante más de una década debido a la oposición de las comunidades por temor al impacto ambiental de la mina. Las protestas contra la mina dejaron seis muertos entre 2011 y 2015.

El gobierno de Perú no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, precisa Reuters.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo a Reuters en mayo que el inicio de un nuevo gran proyecto minero como Tía María sería un importante impulso para ayudar a reactivar la economía.


¿QUÉ DIJO DINA BOLUARTE SOBRE LA INVERSIÓN MINERA?

En el primer trimestre de este año, el Perú convocó inversiones mineras por 995 millones de dólares, un 17% más de lo que tuvo el 2023 en el mismo periodo. Así lo aseguró la mañana de este martes la presidenta al inaugura el Simposio XV Encuentro Internacional sobre Minería. No obstante, insistió en clamar por un país en paz para generar confianza jurídica y política.

En el año 2023 las inversiones mineras superaron los 4,000 millones de dólares, este año la meta es superar los 5,000 millones de dólares, con ello generaremos más puestos de trabajo, comercio y crecimiento, favoreciendo la reactivación económica del país”, afirmó Boluarte.

La jefa de Estado dijo que los principales montos de inversión se registran en los proyectos Quellaveco, Antamina, Las Bambas y Toromocho.



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR


César Nakazaki - entrevista completa