AFP cobrarían menores comisiones a los trabajadores independientes. (USI)
AFP cobrarían menores comisiones a los trabajadores independientes. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Con la finalidad de facilitar el pago del aporte de los trabajadores independientes que se afilien al (SPP), que empezará a ser obligatorio a partir del 1 de agosto, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó a las AFP a ofrecer planes de descuento en las comisiones que cobran por la administración de los fondos de pensiones.

Según lo establecido en la Ley del SPP, cada AFP debe cobrar la misma comisión a todos sus afiliados, además que la tasa de aporte establecida es de 10% de la remuneración o ingresos totales mensuales para los trabajadores afiliados al SPP.

Sin embargo, la Ley N°30082, publicada en setiembre del año pasado, estableció que a partir del 1 de agosto próximo los trabajadores independientes nacidos después del 01.08.1973 y con ingresos totales iguales o superiores a los S/. 750, que se afilien al SPP, aportarán el 2.5% de sus ingresos totales a su fondo de pensiones por el primer año.

Dicho aporte se elevará a 5% entre agosto de 2015 y julio de 2016, a 7.5% entre agosto de 2016 y agosto de 2017, y finalmente a 10% desde agosto de 2017.

Es en virtud de este menor aporte que la informó que ha publicado el marco normativo necesario para que las AFP puedan ofrecer planes de descuentos que se aplicarán a las comisiones para aquellos trabajadores cuya tasa de aporte sea menor a 10%, como es el caso específico de los independientes.

"Este descuento funcionaría de manera automática, y permitiría que las AFP puedan brindar un beneficio adicional a todos los trabajadores independientes, que consiste en términos prácticos en un menor pago de comisiones", señala el comunicado del organismo supervisor.

La SBS destacó que cada AFP informará de este mecanismo a todos los afiliados independientes.