“Es evidente que se está vulnerando el estado de derecho”, advierte el empresario y señala que es responsabilidad del Congreso restituir el orden democrático en el país.
“Es evidente que se está vulnerando el estado de derecho”, advierte el empresario y señala que es responsabilidad del Congreso restituir el orden democrático en el país.

El anunciado por Pedro Castillo al disponer el cierre del Congreso de la República ha generado rechazo entre distintas instituciones y líderes del sector privado, entre ellos, del empresario y decano del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), , .

“Como decano del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y como persona yo creo que esto es un golpe de Estado y que el señor Castillo se ha burlado del país”, dijo a Perú21.

El líder empresarial también considero que el Castillo se ha burlado de la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a que se pidió y promovió la llegada de una misión al país.

“Es evidente que se está vulnerando el estado de derecho y del estado democrático del país”, comentó.

Por otra parte, dijo que desde su punto de vista, la disposición de Pedro Castillo habría estado motivada por la desesperación en un contexto donde tiene abiertas investigaciones por corrupción.

“Es la única explicación que puede haber porque sino no tiene sentido una acción tan irracional como la que ha tomado. Porque esto no tiene ni pies ni cabeza”, dijo

En ese sentido, consideró que si bien la postura que muestran los líderes de opinión, exautoridades y líderes empresariales será importante para el futuro del país, la mayor responsabilidad está en las manos ahora del .

“Acá una vez más, le toca al Congreso de la República. El Congreso tiene que vacar al presidente para que el orden constitucional se restituya. Quienes queremos pronunciarnos lo debemos hacer y yo me pronuncio enfáticamente en contra de esta barbaridad”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio
El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.