Las irregularidades y escándalos podrían costarle caro a la petrolera estatal. La compañía podría enfrentar el reclamo de acreedores y bonistas de un pago de US$4,300 millones.
Las irregularidades y escándalos podrían costarle caro a la petrolera estatal. La compañía podría enfrentar el reclamo de acreedores y bonistas de un pago de US$4,300 millones.

Los recientes escándalos e irregularidades podrían costarle muy caro a . Y no solo por las investigaciones de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía, sino porque su calificación de riesgo podría sufrir una rebaja o downgrade por parte de las agencias calificadoras (Standard & Poors y Fitch), ocasionando que sus acreedores le exijan el pago de préstamos de forma acelerada por un monto de US$4,300 millones.

La situación que se vendría para Petroperú se remonta a la emisión de bonos que hizo por US$2,000 millones en 2017 para financiar la modernización de la , y la obtención de un crédito sindicado por US$1,300 millones en 2018, que provino de grandes bancos internacionales. A esto se sumó una emisión por US$1,000 millones en febrero de 2021.

Dada la magnitud del préstamo sindicado, el aval del pago a los bancos fue otorgado por Cesce, una agencia española de créditos a la exportación, que, mediante covenants (acuerdos en el contrato), aprobaba esa garantía en tanto se cumplieran las obligaciones de Petroperú.

A ello se suma que con una rebaja de la calificación de Petroperú se pondría a esta en riesgo de default técnico y Cesce tendría que honrar su póliza de seguro ante los bancos que son los acreedores de US$1,300 millones.

Asimismo, existiría el riesgo de que se gatille un ‘cross default’, que implicaría que inmediatamente los bonistas puedan exigir de forma acelerada el pago de US$3,000 millones más intereses y que el Estado tenga que concretar de forma inmediata al tratarse de una deuda cuasi soberana.

Tenga en cuenta

-La semana pasada, la consultora PwC se rehusó a auditar los estados financieros de Petroperú y retiró su propuesta de servicios.

-Esa semana se dio a conocer que, a pedido de la Procuraduría, la Fiscalía iba a pedir al PJ la suspensión temporal de Hugo Chávez, gerente general de Petroperú.

TAGS RELACIONADOS