Cabe recordar, que el jueves 19 de mayo, el Gobierno declaró en emergencia al sector textil y confección por 60 días calendario, a fin de poder ejecutar acciones inmediatas y necesarias para apoyar el proceso de reactivación económica. (Foto: GEC)
Cabe recordar, que el jueves 19 de mayo, el Gobierno declaró en emergencia al sector textil y confección por 60 días calendario, a fin de poder ejecutar acciones inmediatas y necesarias para apoyar el proceso de reactivación económica. (Foto: GEC)

Jorge Luis Prado, , señaló que como parte del Plan de Emergencia para la reactivación del sector textil y confecciones se destinarán S/ 800 millones a los microempresarios de Gamarra. Con esta transferencia se buscará flexibilizar las condiciones de acceso a financiamiento por parte de las mypes.

Otra medida adicional, anunciada por el titular de Produce, es la creación del centro de innovación productiva y transferencia tecnológica con una unidad técnica de confección, a través del Instituto Tecnológico de la Producción.

MIRA: Produce destinará más de S/ 100 millones a infraestructuras pesqueras artesanales

Además, se busca modificar el Decreto Legislativo 1414 que autoriza al Ministerio de la Producción a conformar los grupos ejecutores de compra para promover el acceso a las mypes a las compras publicas.

Cabe recordar, que el jueves 19 de mayo, el Gobierno declaró en emergencia al sector textil y confección por 60 días calendario, a fin de poder ejecutar acciones inmediatas y necesarias para apoyar el proceso de reactivación económica.

En esa línea, el Ejecutivo aprobó la creación del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección (FAE-Texco) a fin de garantizar créditos para capital de trabajo; adquisición de activos fijos, consolidación financiera y compra de deuda, otorgados a las micro y pequeñas empresas.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?
La actual pandemia por COVID-19 aun no termina y una nueva enfermedad ha levantado las alertas en todo el mundo. Se trata de la viruela del mono. ¿Es realmente peligrosa? Te contamos todo en este video.