China es el mercado individual más grande para Porsche en términos de volumen, las ventas a setiembre 2020 retrocedieron solo 2%, colocando 62.823 unidades.
China es el mercado individual más grande para Porsche en términos de volumen, las ventas a setiembre 2020 retrocedieron solo 2%, colocando 62.823 unidades.

El sector automotor de lujo sigue adelante y en franca recuperación. Así, Porsche a setiembre logró vender 191.547 vehículos en todo el mundo, solo 5% menos en el mismo periodo del año anterior.

“Porsche está demostrando resistencia frente a las crisis del coronavirus. Gracias a un portafolio de productos renovado y actualizado, hemos podido mantener el descenso de las entregas en un nivel moderado”, señala Detlev von Platen, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de ventas y márketing.

Comenta que en el mercado chino la recuperación ha sido rápida después de la cuarentena, y que la demanda en otros países también está mostrando un crecimiento significativo, lo cual contribuyó a lograr este resultado.

Precisamente, en las regiones Asia-Pacífico, África y Medio Oriente, la marca alemana entregó 87. 030 unidades en los primeros nueve meses del año, lo que representa un crecimiento de 1% respecto a similar periodo de 2019.

China, que sigue siendo el mercado individual más grande para Porsche en términos de volumen, retrocedió solo 2%, colocando 62.823 autos.

Mientras que en Europa el descenso fue de 9% (Alemania registra una caída de 23%) y América 11% (Estados Unidos -12%).

CAYENNE ADELANTE

Por modelos, Porsche Cayenne continuó liderando la demanda con 64.299 unidades vendidas. La popularidad de la versión Coupé contribuyó a un aumento de 4% de las entregas al tercer trimestre en comparación con el año anterior.

Además, el icónico Porsche 911 fue especialmente solicitado con 25.400 unidades, 1% más que en 2019.

“Porsche no se libró de los efectos de la crisis del coronavirus. Sin embargo, miramos hacia el futuro con optimismo, en particular gracias a nuestra convincente gama de productos y al continuo aumento de nuevos pedidos”, finaliza Detlev von Platen.

TAGS RELACIONADOS