La empresa petrolera deberá buscar un actor privado para operar el Lote 192 hasta el año 2053. (Foto: Andina)
La empresa petrolera deberá buscar un actor privado para operar el Lote 192 hasta el año 2053. (Foto: Andina)

La empresa estatal Petroperú firmó un contrato con Perupetro para operar por 30 años el. Este es considerado el yacimiento petrolero más grande del país, pero que ha estado paralizado desde febrero de 2020 a pesar de tener reservas técnicas recuperables de 127 millones de barriles.

Entre otros aspectos, la estatal deberá conseguir un socio estratégico y contemplar un Fondo Social para el desarrollo de las comunidades nativas de la zona.

La petrolera precisó en un comunicado que la suscripción del contrato también implicará el fortalecimiento de esta, lo que permitiría incrementar la producción nacional en 25% y elevar las transferencias por canon y regalías.

“El relanzamiento de la industria petrolera en la Selva Norte, con la reactivación del Lote 192, fortalecerá un ciclo virtuoso para nuestra seguridad energética y el crecimiento de la industria de los hidrocarburos en beneficio de las comunidades y de todos los peruanos”, dijo el presidente del directorio de Petroperú, Carlos Vives Suárez, previo a la firma del Contrato de Licencia, que consideró histórico para la empresa y el país.

En el evento, que se realizó en el Salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, participó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda; el titular de la cartera de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; el presidente del Directorio de Petroperú, Carlos Vives Suárez y la titular de Perupetro, Isabel Tafur Marín.

Además, estuvo presente en el acto el gobernador regional de Loreto, Jorge Chávez Silvano, entre otras autoridades, quienes destacaron este importante hito que traerá progreso y desarrollo al país, principalmente en la Amazonía.

VIDEO RECOMENDADO

Accidente en Magdalena Del Mar

TAGS RELACIONADOS