Ollanta Humala anunció aumento de pensión para viudas de jubilados

El presidente Ollanta Humala anunció en su discurso por Fiestas Patrias un aumento de la pensión que se entrega a las viudas de jubilados bajo el régimen 19990.

Fecha de publicación: 28/07/2014 – 6:47

El presidente Ollanta Humala anunció en su discurso por Fiestas Patrias un aumento de la pensión que se entrega a las viudas de jubilados bajo el régimen 19990.

Así, el pago mínimo pasará de S/.270 a S/.350. “Esto constituye un incremento del 30% y una reivindicación histórica con las viudas de nuestros jubilados postergados por más de una década”, indicó el mandatario.

MEDIDAS ECONÓMICAS
Tras referirse a la desaceleración económica y al paquete de medidas que el Gobierno dictó hoy, el jefe de Estado dijo que en los primeros tres años de Gobierno se comprometieron “megaobras” por un monto superior a S/.19 mil millones.

Respecto a las inversiones, prometió pavimentar el 85% de la red vial hasta 2016, entregar la Línea 3 del Metro de Lima, formular los estudios de la Línea 4, conectar la Amazonía por vía aérea, avanzar en la concesión del ‘Tren Macho’ (Huancayo-Huancavelica), consolidar la red nacional y regional de fibra óptica, y adjudicar la banda ancha de internet móvil para zonas alejadas del país.

Asimismo, Humala Tasso dijo que la producción de cobre se duplicará gracias a los proyectos Las Bambas, Toromocho, entre otros.

MEDIDAS EN AGRICULTURA
Estimó que los proyectos de inversión y los programas del Gobierno permitirán, al 2016, registrar crecimientos a tasas anuales de 4.5% en la actividad agrícola.

Previó que las agroexportaciones serán cercanas a los US$5,000 millones y generarán empleo de calidad en el campo, mejorando significativamente los ingreso de los productores agrarios.

Humala refirió que el programa Mi Riego ejecutará 400 proyectos por S/.2,000 millones que beneficiará a 135,000 familias, mejorando más de 120,000 hectáreas y atrayendo inversiones privadas por más de S/.3,360 millones.

“Al 2016 se habrá invertido S/.1,600 millones en proyectos de afianzamiento hídrico a través de Asociación Público Privada (APP) u obras públicas, como los valles de Chancay, Lambayeque, Saña, La Leche y Motupe”, sostuvo.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias