La sostenida alza del dólar en los últimos meses no significará una amenaza importante para la recuperación del país, según Moody's. (Foto: GEC)
La sostenida alza del dólar en los últimos meses no significará una amenaza importante para la recuperación del país, según Moody's. (Foto: GEC)

La agencia calificadora afirmó este lunes que las empresas peruanas recuperarán su posicionamiento con la reactivación económica tras la , pero los riesgos políticos deteriorarán la confianza de los inversionistas en el país.

Según un reporte sobre la calidad crediticia de las empresas de América Latina divulgado hoy, la firma considera que el Gobierno de Pedro Castillo aumenta los riesgos de gobernabilidad del Perú en general, la eficacia y la credibilidad de las políticas públicas”.

MIRA: Moody’s también baja la calificación crediticia de Lima a Baa2 con perspectiva estable

Estos riesgos afectan “tanto la confianza de los inversionistas como las perspectivas crediticias de mediano plazo”.

Por otro lado, la sostenida alza del dólar en los últimos meses no significará una amenaza importante para la recuperación del país. En cuanto al sistema bancario, Moody’s estima que este seguirá “siendo fuerte, lo que impulsará la recuperación de la mayoría de los sectores corporativos”.

Los factores económicos influirán en la calidad crediticia de las empresas no financieras de América Latina hasta 2022, con perspectivas sólidas en Brasil, Chile y México, donde el panorama de recuperación se ha consolidado, y débiles en Argentina y Perú con un mayor riesgo político y una política económica incierta”, afirmó Marcos Schmidt, Associate Managing Director de Moody’s.

La agencia calificadora señaló que el sólido crecimiento económico en general respalda la calidad crediticia corporativa en Brasil, Chile y México.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo dice "Haremos la Segunda Reforma Agraria"
Pedro Castillo dice "Haremos la Segunda Reforma Agraria"

TAGS RELACIONADOS