La minera procedió a realizar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.
La minera procedió a realizar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

La compañía denunció nuevamente lailegal de su unidad minera Inmaculada, conocida como Mina Inmaculada, por parte de pobladores del Anexo de Huancute, en Ayacucho. Los supuestos invasores cortaron, durante la noche, varias secciones de la malla metálica del perímetro de la mina.

Un grupo de invasores, además, atacó con piedras los volquetes que transitan por la unidad minera poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores y generando interrupciones en la operación de la mina. La mina señala estas acciones como graves hechos, pues constituyen los delitos de usurpación agravada, daños materiales agravados a la propiedad privada, violación de domicilio y disturbios.

Incluso, señalaron que las personas que encabezan esta invasión están utilizando la presencia de mujeres, así como de ganado, para impedir ser desalojados por la policía, quienes se encuentran en la Mina Inmaculada a fin de restablecer el orden y brindar la seguridad necesaria para recuperar la tranquilidad en la zona.

La compañía minera Ares responsabiliza a los dirigentes del Anexo de Huancute y a sus asesores por los hechos que vienen ocurriendo y por cualquier hecho de violencia que pueda desencadenarse ante esta ilegal y arbitraria acción.

La empresa procedió a realizar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, sobre estos actos que atentan contra la propiedad privada y la seguridad de los trabajadores de la Mina Inmaculada, y a solicitar la intervención inmediata de las autoridades para desalojar a los invasores y así garantizar la integridad de los más de 1,700 colaboradores que trabajan en la mina.

MIRA: Hochschild hace un llamado a las autoridades tras actos de violencia contra unidad minera Inmaculada

NOTA ORIGINAL

La compañía Minera Ares denunció la invasión ilegal de su unidad minera Inmaculada, conocida como Mina Inmaculada, por parte de pobladores del Anexo de Huancute, en Ayacucho.

A través de un comunicado, la minera informó que la madrugada de este viernes algunos ciudadanos cortaron la malla metálica que se encuentra en el perímetro de la Mina Inmaculada con el fin de invadir ilegalmente la propiedad privada, lo cual constituye tanto delito de usurpación, como delito de daños materiales.

En ese sentido, la Compañía Minera Ares “responsabiliza de antemano a los dirigentes del Anexo de Huancute y sus asesores por cualquier hecho de violencia que se pueda suscitar ante esta ilegal y arbitraria acción”.

Asimismo, precisaron que no es la primera vez que se realizan actos que atentan contra su legítima posesión sobre el área en mención. “Cabe precisar que, en varias oportunidades, grupos de pobladores han ingresado sin autorización a nuestra propiedad a pesar de los reiterados pedidos para que no ingresen al área industrial de la Mina Inmaculada. Desafortunadamente, algunos pobladores realizan actos, como los descritos, acompañados de niños, exponiéndolos a este tipo de situaciones”, se lee.

Denunciaron invasión

Por otro lado, la Compañía Minera Ares procedió a realizar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

“Alertamos a las autoridades para que intervengan garantizando el orden, así como la integridad de los más de 1.700 colaboradores de Compañía Minera Ares que trabajan en la Mina Inmaculada y eviten hechos que podrían generar violencia y daños materiales, como corresponde en un Estado de derecho”, instaron.

Cabe precisar que la Mina Inmaculada realiza sus actividades en terrenos sobre los cuales tiene servidumbres mineras otorgadas por los propietarios de dichas tierras. Además, cuenta con derechos de posesión otorgados por posesionarios del propio Anexo de Huancute y por la Asociación Qatary Huancute.

VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Quiroga