El Parque Nacional de Huascarán, en la región Áncash, será una de las áreas beneficiadas. (Foto: Shutterstock)
El Parque Nacional de Huascarán, en la región Áncash, será una de las áreas beneficiadas. (Foto: Shutterstock)

El transfirió S/ 2.1 millones al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado () para fortalecer la seguridad turística en el Parque Nacional Huascarán (Áncash) y las Reservas Nacionales de Paracas (Ica) y Tambopata (Madre de Dios).

El viceministro de Turismo, Luis Guillermo Cortés, señaló que el dinero será usado para adquirir equipos y vehículos que garanticen una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan estas áreas naturales protegidas.

“Estas adquisiciones mejorarán las condiciones de seguridad de los turistas que se desplazan por estas áreas protegidas. Asimismo, fortalecerá la imagen y posicionamiento del Perú como destino turístico seguro, lo que generará un impacto positivo en la economía del país”, sostuvo.

La nueva transferencia económica fue aprobada el viernes 21 de febrero del 2020, a través de la Resolución Ministerial N° 054-2020-MINCETUR, y publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano.

“Con esta nueva transferencia, el Sernanp podrá adquirir vehículos tipo camioneta 4X4, motos lineales, cuatrimotos, sistemas de señalización orientativa, preventiva y de seguridad, sistemas de cámaras; así como mejorar vías e hitos”, detalló el funcionario.

Turismo Seguro

La estrategia Turismo Seguro busca combatir la inseguridad y la informalidad en los servicios turísticos, a través de tres componentes: seguridad, formalización y fortalecimiento.

La medida unifica esfuerzos de 11 ministerios, los Gobiernos Regionales y Locales, entidades fiscalizadoras como Sunat, Indecopi y Sunafil, y todos los gremios empresariales.

En el 2019, la estrategia Turismo Seguro priorizó doce regiones: Cusco, Ica, Arequipa, Lima, Callao, La Libertad, Lambayeque, Loreto, San Martín, Amazonas, Áncash y Madre de Dios. En el 2020, se ampliará a nivel nacional.