(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Ministerio de Agricultura (Minag) dijo que no hay razones para que se incrementen los precios de los principales productos de la canasta básica familiar, y aseguró que el alza de de la harina y fideos es coyuntural y no obedece a las últimas tendencias del mercado internacional.

El director de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minag, Hugo Fano, informó que los precios de los principales alimentos de la canasta básica familiar como papa, azúcar, pollo y huevos, se mantienen estables con respecto al precio promedio de los últimos días.

No obstante, indicó que es común que a mediados de año los precios de algunos alimentos como cebolla, limón y choclo aumenten, debido a la culminación de su cosecha.

Sobre los productos importados como maíz amarillo duro y derivados de soya dijo que la tendencia al incremento de sus precios internacionales se debe a la fuerte en sus zonas productoras, y que podría afectar los stocks mundiales en los próximos meses.

En este panorama las alzas de los precios de algunos alimentos obedecen a la estacionalidad de su producción en el país o al incremento coyuntural de los precios internacionales del trigo, maíz y soya, que son importantes para la elaboración o producción de alimentos básicos.

En los mercados mayoristas de Lima los precios promedio de la última semana han sufrido ligeros incrementos en relación a la semana anterior. Los fideos se incrementaron en 3.8% la harina preparada en 0.4% y la leche evaporada azul en 0.4%, entre los más significativos.

Estos incrementos son ajustes paulatinos a los precios internacionales de las materias primas empleadas, como el trigo y la soya, pero que no justifican mayores alzas en el corto plazo, reiteró.