Eleodoro Mayorga señala que se trata de un hito histórico en la industria nacional del gas. (USI)
Eleodoro Mayorga señala que se trata de un hito histórico en la industria nacional del gas. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Energía y Minas, , informó hoy que el Gasoducto de Ica suministrará gas natural a 42,000 usuarios residenciales, 150 usuarios comerciales y alrededor de 20 estaciones de Gas Natural Vehicular () dentro de los próximos cinco años.

"Asimismo se estima atender la demanda de clientes industriales y de generación termoeléctrica", expresó.

Indicó que un "hito histórico en la industria nacional del gas" se llevó a cabo ayer con la suscripción del acta de pruebas entre el (MEM) y la empresa Contugas, operador del gasoducto, para la puesta en operación comercial del sistema de distribución de gas natural por red de ductos en la región Ica.

El documento, que también fue suscrito por la firma Enbridge, empresa internacional encargada de supervisar el óptimo funcionamiento del suministro de gas. "Esto representa la segunda puesta en operación comercial de un sistema masivo de distribución de gas natural por ductos con gas de Camisea" manifestó el ministro.

Agregó que se trata de un proyecto de masificación de gran envergadura y detalló que se ha realizado la instalación de gasoductos de 20, 14 y 6 pulgadas de diámetro en 300 kilómetros de ductos que cruzan la región.

Detalló que el proyecto demandó una inversión que supera los US$300 millones y el gasoducto recorre las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Nazca y Marcona.

Agregó que en Ica la masificación del gas natural estará generando ventajas competitivas muy importantes para sectores como el agroindustrial, minero, pesquero, entre otros, dado el potencial que tiene esa región.