Manuel Merino asumió el poder hoy por la mañana. (Foto: GEC)
Manuel Merino asumió el poder hoy por la mañana. (Foto: GEC)

La calificadora de riesgo Moody’s prevé que el gabinete ministerial formado por el gobierno de no frenaría las propuestas del Congreso en materia económica.

“Es probable que el gabinete que surgirá del gobierno interino no logre frenar las iniciativas del Congreso que podrían afectar la solvencia del Perú, tal como la reforma de pensiones propuesta que perjudicará al sistema de pensiones privado”, indicó Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody’s Investors Service.

El lunes, con 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, el Legislativo destituyó al presidente Martín Vizcarra. El titular del Parlamento, Manuel Marino de Lama, asumió el poder durante la mañana del martes.

“La destitución del presidente Martín Vizcarra ocurre en un momento en que es de suma importancia contar con una gestión económica estable para afrontar la pandemia y asegurar una recuperación sostenible”, indicó Reusche.

Moody’s confía en que se respete el cronograma electoral y estima una transición ordenada, no obstante, la inestabilidad política golpearía a las instituciones.

MIRA Trujillo: Manifestantes en contra de Manuel Merino le gritan “traidor” a César Acuña [VIDEO]

“Es probable que la transición política tras la destitución del presidente sea ordenada, pero este hecho constituye una señal de incidentes políticos desestabilizadores cada vez mayores que pueden potencialmente provocar un debilitamiento de las instituciones del país”, apuntó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Tatiana Astengo en las protestas contra la asunción de Manuel Merino como presidente. (Instagram)
Tatiana Astengo en las protestas contra la asunción de Manuel Merino como presidente. (Instagram)