Ministro conversó con la prensa extranjera. (Perú21)
Ministro conversó con la prensa extranjera. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Comercio Exterior, , consideró que Perú tiene un enorme potencial para negociar con los países árabes, mercados a los que intentará mejorar su acceso tras la , que se celebrará desde el lunes en Lima.

"Perú exporta que nos van a visitar alrededor de US$100 millones al año. Eso es menos de lo que enviamos a países pequeños, pero más cercanos, por lo tanto, el potencial que hay es enorme", dijo Silva en una rueda de prensa con medios extranjeros.

"El mundo árabe es una zona a la que no hemos tenido mayor acceso (…) con las reuniones de ASPA esto ha comenzado a cambiar pues tenemos más información", comentó.

Silva enumeró las áreas que considera claves para profundizar los lazos con dichas naciones. "La primera es la comercial, ya que existen posibilidades de exportar una gran cantidad de productos a esa región. Luego inversiones, donde vemos posibilidades en energía, sector inmobiliario, agroexportación y manufacturas; y turismo, ya que los visitantes que llegan del mundo árabe son pocos", consideró.

Perú intenta para tener vuelos que lo "conecten con el mundo árabe". Al mismo tiempo "estamos tratando de interesar a los turistas, especialmente de zonas del , para que vengan a nuestro país", señaló el ministro.