(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Complicado panorama tendrá el 2013 la minería, uno de los principales motores de nuestra economía. La y el alto número de proyectos mineros involucrados en conflictos sociales ha empezado a afectar la inversión minera en el Perú, al punto de que para el próximo año se espera una caída 33%.

Así lo indicó Eva Arias, jefa del comité de Minería de la SNMPE, durante la presentación del primer Diálogo Mineroenérgetico organizado por su entidad. En concreto, apuntó que el país espera para el 2013 inversiones del sector minero por US$4,000 millones, lo que supone una revisión a la baja desde los US$6,000 millones planeados previamente, frente a los US$7,200 millones reportados este año.

En cuanto a los hidrocarburos, las expectativas tampoco son buenas. Barbara Bruce, country manager de Hunt Oil, informó que este año se declararon en estado de emergencia 23 áreas de la industria de petróleo y gas en el país por causas de fuerza mayor, como las protestas y los retrasos en la entrega de permisos para el desarrollo de los proyectos.

Las compañías de gas y petróleo invirtieron US$1,400 millones el año pasado y exploraron 15 pozos, mientras que en el 2010 los desembolsos sumaron US$ 1,300 millones y se exploraron 6 pozos.