En valores reales se registró un déficit comercial de US$1,116 millones. (USI)
En valores reales se registró un déficit comercial de US$1,116 millones. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El de nuestro país se contrajo un 30% interanual en setiembre a US$461 millones ante un retroceso de los precios de sus exportaciones clave de metales, indicó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática ().

Perú —el segundo productor mundial de cobre y plata y el sexto de oro— había registrado un superávit comercial de US$656 millones en setiembre de 2011.

En el periodo analizado las exportaciones a US$3,856.9 millones. Los envíos retrocedieron en términos nominales debido a una "reducción en los volúmenes exportados de los productos tradicionales (pesqueros, agrícolas, petróleo y gas natural) y a la caída en los precios internacionales de los mineros, pesqueros, químicos y textiles", dijo el INEI.

Las importaciones, en tanto, crecieron un 10.5% en setiembre a US$3,396 millones, en medio de una robusta demanda interna y una .

El Gobierno precisó que, en valores reales, se registró un déficit comercial de US$1,116 millones.

De acuerdo a cifras del , reportadas el viernes, Perú tuvo en el mencionado mes un superávit comercial de US$403 millones, una cifra levemente menor a la informada por el INEI.

Ambas entidades utilizan metodologías diferentes para hacer el cálculo, dado que la autoridad monetaria toma en consideración las que salieron de puerto pero aún no llegan a su destino final.