Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Julio es uno de los meses más esperados por todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, no solo por los feriados de ; sino porque, además, los empleadores deberán pagar un dinero adicional a sus colaboradores.

Este dinero extra puede ser utilizado para pagar deudas, realizar compras o depositarlo en una cuenta de ahorros, por lo cual es importante saber cuáles son las entidades financieras que ofrecen las mejores tasas de interés en el mercado.

Según la información de la (SBS), los depósitos a plazo fijo por más de 360 días representan la mejor opción, principalmente en las cajas rurales que llegan a pagar intereses hasta de 6.85%.


Entre las cajas rurales, Incasur (6.85%), Del Centro (6.32%) y Los Andes (6.27%) son las que ofrecen las mejores tasas de interés a los depósitos por más de 360 días, con cifras a junio del 2019.


Las entidades financieras Credinka (6.50%), Efectiva (6.43%) y Oh! (6.39) son las que ofrecen las mejores remuneraciones, con cifras al 10 de julio del 2019.


A junio del 2019, las cajas municipales de Piura (6.42%), Ica (5.77%) y Maynas (5.77%) son las que otorgan las mejores rentabilidades. 


Los bancos Ripley (5.15%), Comercio (4.85%) y Pichincha (4.84%) son los que más pagan por los depósitos a plazo fijo por más de 360 días, con datos de la SBS al 10 de julio del 2019.

DATO 
-
Las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de S/ 100,432 por persona. Es decir, el riesgo de perder sus ahorros en una entidad financiera es inexistente hasta este monto.

TE PUEDE INTERESAR