Guido Bellido acudió esta mañana al Congreso para pedir el voto de confianza. (Foto: Alessandro Currarino | GEC)
Guido Bellido acudió esta mañana al Congreso para pedir el voto de confianza. (Foto: Alessandro Currarino | GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , anunció que el Gobierno derogará el decreto sobre la

“Anunciamos un diálogo franco y respetuoso con empleadores y trabajadores para revisar la agenda laboral pendiente en el país, que incluye el fortalecimiento de la Sunafil, la negociación colectiva por rama de actividad, la regulación de la tercerización, y la derogatoria del DU 038-2020, sobre la suspensión perfecta de labores”, indicó durante su presentación ante el Congreso de la República.

MIRA: María del Carmen Alva rechazó que exista discriminación hacia el quechua en el Congreso

La suspensión perfecta de labores fue un mecanismo implementado durante la emergencia sanitaria para apoyar a las empresas que dejaron de operar.

Esta medida implica el cese temporal de la obligación del empleador de pagar las remuneraciones y beneficios laborales, mientras que los trabajadores dejan de prestar sus servicios a la empresa, pero sin la extinción del vínculo laboral.

Hace dos semanas, la congresista de Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, había planteado un proyecto de ley para eliminar esta norma.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Iber Maraví, el hombre del Conare - Movadef
El ministro de Trabajo negó pertenecer al Conare o tener vínculos con el Movadef, pero él aparece en un video donde se le ve participando en la juramentación de dirigentes vinculados al brazo político de SL. Además, registra una condena por disturbios.