Gobierno anunció que pagará primero a personas mayores de 65 años y a los que tengan discapacidad. (Perú21)
Gobierno anunció que pagará primero a personas mayores de 65 años y a los que tengan discapacidad. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (MEF) anunció el jueves que antes de Navidad se devolverán S/.1,300 en promedio a cada aportante al (Fonavi).

No obstante, Raúl Canelo, asesor legal de la Asociación Nacional de Fonavistas, manifestó que dicha cifra no es suficiente para las personas que realizaron sus pagos durante los años en que funcionó el Fonavi.

Sostuvo que tanto el como la Comisión Ad Hoc solo están considerando el aporte que hicieron los trabajadores, cuando también se debería incluir el que pagaron los empleadores y el Estado.

"Peru aun tomando en cuenta solo lo que aportó el trabajador, el monto que debería cobrar sería mayor a los S/.1,300 que señala el Gobierno. Hay una corrupción muy alta en este tema que no se denuncia", expresó.

Por otro lado, el abogado indicó que, si se tomara en cuenta el pago mensual que hicieron el empleador y el Estado, así como el fonavista, el monto que debería recibir el aportante sería mayor a los S/.10 mil.

Para el asesor legal, el problema surge porque el Gobierno solo cuenta con S/.890 millones para realizar la devolución de los aportes.

"Nuestros cálculos es que deberían tener un fondo de alrededor de S/.20,000 millones y con eso sí podrían pagar lo que le corresponde a cada uno", subrayó.