Fernando Cabrera asegura que el Perú es un mercado interesante para los inversionistas. (Luis Gonzales)
Fernando Cabrera asegura que el Perú es un mercado interesante para los inversionistas. (Luis Gonzales)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Aunque la se ha desacelerado y las proyecciones para el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) son menores, hay sectores que esperan expandirse a un mayor ritmo.

El gerente general adjunto de , Fernando Cabrera, estimó que, en 2015, el crecimiento para la empresa más grande del rubro de útiles escolares y artículos de escritorio en el país sería de entre 7% y 8%.

"Para nosotros como marca es bien difícil crecer en los productos donde ya somos líderes. Tenemos alta participación en bolígrafos, plumones, y ganar un punto o dos ahí cuesta. Entonces el crecimiento de la empresa va por lanzar novedades", aseguró Cabrera en entrevista con Perú21.

La expansión que esperan, precisó, es consecuencia del mayor poder adquisitivo que tienen los peruanos y de la búsqueda de la mayor calidad, que antes no se encontraba.

"En el pasado veíamos que muchos consumidores se guiaban solo por precio. Ahora el consumidor final se guía por el producto con valor agregado", afirmó.Indicó que la meta de la empresa a la que representa es sobrepasar los US$100 millones en ventas al año hacia el 2021. Actualmente se encuentra en US$75 millones.

INTERÉSCabrera manifestó que, debido al del país, la mayoría de marcas peruanas y extranjeras encuentran en el Perú "un mercado interesante" para realizar inversiones.

Asimismo, explicó que, en la medida en que los centros comerciales se expandan por el interior del país, la participación de las provincias, en el sector de útiles escolares, también se incrementará. Cabe precisar que actualmente en Lima se comercializa más del 55% de las ventas.

En tanto, informó que actualmente fabrican 3,500 ítems, o tipos de productos, de los cuales exportan alrededor de 2,500.

TAGS RELACIONADOS