Los principales destinos de exportación fueron China, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá. El año pasado, 7,513 empresas enviaron bienes. (Foto: GEC)
Los principales destinos de exportación fueron China, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá. El año pasado, 7,513 empresas enviaron bienes. (Foto: GEC)

Con la llegada del nuevo gobierno, tres extitulares del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) hicieron un llamado para que aceleren la recuperación de las .

En el marco de las actividades por los 48 años de la Asociación de Exportadores (ADEX), el extitular del Mincetur y actual director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, , recordó que del 100% de las empresas que envían productos al exterior, el 92% son micro, pequeñas y medianas, por lo que resaltó la necesidad de implementar mejores estrategias.

Uno de los grandes retos globales a futuro será el crecimiento poblacional mundial, pues generará una mayor demanda de alimentos y el Perú está en la capacidad de ser un proveedor líder”, comentó.

En tanto, el exministro Eduardo Ferreyros señaló que si se busca implementar medidas de protección comercial, estas deben evaluarse bien, porque estas acciones “suelen golpear la relación con los .

En caso de que no respondan a fundamentos técnicos y no sean responsables, indicó que podrían desincentivar a los industriales a ser más competitivos y perjudicar al consumidor.

Por su parte, la exministra Mercedes Araoz consideró que si se quiere llegar a Asia, no recomienda medidas antidumping, derechos compensatorios ni salvaguardias sin sustento técnico o fuera de lo acordado en los (TLC). Agregó que es necesario solucionar los problemas de infraestructura existentes en el país.

Datos

-El año pasado, las exportaciones peruanas sumaron US$39,319 millones, lo que significó una caída del 15.4% respecto a 2019, según el Mincetur.

-Los principales destinos de exportación fueron China, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá. El año pasado, 7,513 empresas enviaron bienes.