(Internet)
(Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gobierno de quiere esperar a que el ajuste en los presupuestos generales del Estado para 2013 y su nuevo programa de reformas estructurales surtan efecto en los mercados antes de solicitar un nuevo rescate, afirmó el secretario de Estado español para la , Íñigo Méndez de Vigo, en una entrevista con la agencia dpa.

De momento, el régimen de Rajoy se muestra reacio a solicitar un nuevo rescate que no sólo podría dañar su imagen política justo antes de las elecciones autonómicas de Galicia y el País Vasco el 21 de octubre, sino que también conllevaría nuevas exigencias desde .

Rajoy se basa en la leve mejoría de los mercados para posponer la solicitud del rescate. Sin embargo, para algunos expertos dilatar la decisión podría ocasionará más problemas y se podría producir un nuevo acoso como el que se vivió en julio.

El anuncio del presidente del (BCE), , a principios de mes de comprar deuda de manera ilimitada, previa petición de rescate, dio oxígeno al país. La prima de riesgo comenzó a bajar. Sin embargo, según los analistas, la mejoría en los mercados responde a la expectativa de la petición de rescate.

El viernes se conocerán las necesidades de capital de cada entidad bancaria española en el informe de la consultora Oliver Wyman y en base al cual el gobierno de Rajoy podrá ver el monto que debe solicitar a sus socios en el euro. La cifra que se moverá entre los 50,000 y 60,000 millones de euros (US$64,700 millones a US$77,600 millones), según Méndez de Vigo.