“No se le ha dado importancia en el mensaje”, señala Juan Stoessel. La expectativa es que se impulsen medidas para recuperar el turismo interno y luego el turismo receptivo.
“No se le ha dado importancia en el mensaje”, señala Juan Stoessel. La expectativa es que se impulsen medidas para recuperar el turismo interno y luego el turismo receptivo.

Otro gran desatendido fue el sector turismo, pues, según , gerente general de Casa Andina y columnista de Perú21, los únicos anuncios se enfocaron en la ampliación del , de S/500 millones a S/2,000 millones, y la construcción de algunos proyectos que no fueron revelados de manera explícita.

“El anuncio en cuanto a turismo fue sumamente escueto. Mencionó ocho proyectos (por S/142 millones) en distintas zonas del Perú pero no sabemos a cuáles se refiere (…). El problema es que no se le ha dado la importancia al turismo, siendo el sector más afectado y el que más se va a demorar en salir de la crisis”, comenta el ejecutivo.

En ese sentido, resaltó que será crucial que el Gobierno impulse junto con las autoridades subnacionales y el un programa de promoción del turismo en el Perú para atraer turistas extranjeros en el futuro.

“Los países están haciendo planes para contactar turistas que comenzarán a viajar. Nuestro país está con una mala imagen y con mayor razón tendremos que hacer una promoción espectacular sobre cómo el país se está preparando para recibir a los nuevos turistas que vendrán”, comenta.

En el caso del , el trabajo deberá ser similar, pero focalizado y a menor escala.