(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cerca de 500 trabajadores se beneficiarán con , informó hoy el ministro de Energía y Minas, .

"Unos 500 trabajadores tendrán trabajo pleno y cobrarán el 100% de sus honorarios (…) A todas luces es una excelente noticia porque se mantiene operando la mina de Cobriza, comienza a generar sus propias actividades comerciales y devuelve la confianza y el futuro a esta ciudad tan importante para todos los peruanos", manifestó en RPP.

Merino sostuvo además que, después de tres años de paralización, se mantiene en evaluación la posibilidad de reactivar el circuito de plomo, tras cumplir con todos los estándares ambientales para su funcionamiento.

"Este reinicio da en un horizonte no muy lejano la posibilidad de iniciar las operaciones del plomo, pero lo que hay que precisar es que de acuerdo al proceso concursal , la empresa administradora de la liquidación en marcha de Perú (DRP), tiene que presentar a la junta de acreedores los esquemas para o hacer una restructuración o buscar un inversionista", recalcó.

ZINC, PLOMO Y COBREEl ministro recordó que La Oroya trabaja en tres circuitos, de los cuales los de zinc y plomo ya han cumplido los proyectos del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). Sin embargo, en el circuito de cobre , requisito indispensable para la eliminación de los agentes que contaminan el lugar.