(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El aprobó en la víspera el reglamento de para impedir, durante ese lapso, el ingreso y la producción en el país de organismos vivos modificados (OVM), conocidos como , informó hoy el ministro del Ambiente, .

Sostuvo que este hecho muestra el compromiso del Gobierno en preservar la biodiversidad y los cultivos nativos, y responde a las demandas de la población en general, en especial a la que se dedica a la producción de estos cultivos.

Explicó que el reglamento contempla todos los elementos de institucionalidad vinculados al control de transgénicos y refuerza el concepto de Comisión Multisectorial, creada por ley y en la cual el (Minam) tiene la presidencia y el Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (), ejerce la secretaria técnica.

Pulgar-Vidal destacó que el documento establece claramente mecanismos de control y supervisión, con mayor énfasis en el control aduanero.

Aseguró que el reglamento también tipifica las infracciones y sanciones para aquellos que pretenden ingresar un OVM al territorio nacional.

"Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves y las sanciones pueden llegar a multas no mayores a 10,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y/o a decomiso temporal o definitivo y, en este último caso, la destrucción de lo decomisado", dijo el ministro.

Otro elemento fundamental es la construcción de una línea base sobre asuntos de diversidad biológica y la acreditación de laboratorios que finalmente son los que determinarán si existe la presencia de un en algún producto que pretenda llegar al Perú.