Paredes dijo que esto destraba el proceso para poder llevar adelante esos trabajos. (Perú21)
Paredes dijo que esto destraba el proceso para poder llevar adelante esos trabajos. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El aprobó hoy un proyecto de ley para agilizar la ejecución de inversiones públicas y privadas en el país, a través de procesos de adquisición y expropiación de bienes más rápidos y eficientes.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , explicó que la propuesta tiene como objetivo impulsar la ejecución de grandes proyectos de infraestructura portuaria, aeroportuaria, vial y de otra índole, declarados de interés nacional, sin contratiempos ni demoras.

Para ello, detalló, se emprenderá una política de "trato directo" con las personas cuyos terrenos serán expropiados por el Estado a efectos que puedan acceder a un buen precio por sus predios.

Refirió que la tasación del bien se hará contemplando no solo el valor del inmueble o terreno a expropiar, sino también de los cultivos que pueda tener, el lucro cesante, el efecto tributario a fin de lograr un precio apreciable para ambas partes.

De esta manera, agregó, se evitará una expropiación de posesión anticipada, la cual procede si el propietario no accede al mecanismo de trato directo.

En este caso, señaló, la iniciativa contempla plazos mucho más cortos y una capacidad mayor para los ejecutores coactivos a efectos de dar marcha a la acción.

Además, establece que a través de un arbitraje o proceso judicial se determinará el precio del inmueble, mientras tanto, el Estado toma posesión del bien y ejecuta la obra de infraestructura prevista.

"Esto es muy importante porque destraba el proceso para poder llevar adelante esos trabajos, lo que permitirá agilizar los grandes proyectos", señaló en conferencia de prensa, al término de la sesión del Consejo de Ministros en .

De otra manera, agregó, el pavimento de la tomaría más tiempo de lo previsto o no se podría avanzar la consolidación de la red del metro o el .