(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El volvió a bajar este jueves y cerró en un nuevo mínimo de casi 15 años, debido a las ventas de la divisa verde por parte de empresas que siguen con apetito por soles para el pago de sus obligaciones y pese a una nueva intervención oficial.

El tipo de cambio cayó un 0,07% y se ubicó en S/.2.669 la venta, su nivel más bajo desde el 22 de octubre de 1997, y frente a los S/.2.671 de ayer. Con este resultado, el dólar ha caído 1,04% en lo que va del año.

En la sesión, el compró US$62 millones, con lo que sus adquisiciones se elevaron a US$5,297.5 millones en lo que va del año. Pese a ello, la moneda peruana rompió la barrera de las 2,670 unidades, nivel que defendió la autoridad monetaria en jornadas previas, ante la continua oferta de dólares de las empresas mineras para el pago de sus obligaciones.

MERCADO BURSÁTIL EN ROJODe otro lado, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó fuerte por un retroceso en los mercados externos y en los precios de los metales, luego de que datos de manufacturas de China y de la Zona Euro despertaran nuevos temores sobre la salud de la economía global.

El índice general retrocedió un 1.23% y cerró en 22,772.60 puntos, mientras que el selectivo –que agrupa a los papeles líderes– cedió un 0.95% y concluyó la jornada en 31,927.97 puntos.