(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar bajó este miércoles y marcó un nuevo mínimo de casi 15 años, debido a las ventas de billetes verdes por parte de empresas para el pago de impuestos y ante un ajuste de posiciones de bancos, pese a una intervención oficial.

El tipo de cambio cayó un 0,11% y se ubicó en S/.2.673 la venta, su peor nivel desde el 23 de octubre de 1997, y frente a los S/.2.676 del martes. Con este resultado, el dólar acumula una pérdida de 0,89% en lo que va del año, en medio de constantes intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario.

Precisamente en la sesión de hoy, la autoridad monetaria compró US$107 millones a un tipo de cambio promedio de S/.2.6734, con lo que sus adquisiciones suman S/.3,982.5 millones en lo que va del año.

"La moneda peruana terminó una vez más con ganancias por la mayor presión de oferta de dólares de los clientes corporativos y de algunos bancos que se deshicieron del exceso de dólares en sus posiciones, lo que motivó que el Banco Central saliera a comprar dólares", dijo un agente de cambios.

"Las presiones al alza (del dólar) son flor de un día, ayer (martes) con todo y las fuertes caídas de las bolsas y las monedas, el sol solo perdió marginalmente la mínima diferencia, eso te señala la fuerte oferta que impera en el mercado en estos días", refirió otro operador.