La presión a la baja del dólar continuará hasta el siguiente mes. (USI)
La presión a la baja del dólar continuará hasta el siguiente mes. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar sigue a la baja y cerró la semana en un nuevo mínimo de casi 15 años, debido a las ventas del billete verde por parte de empresas y de bancos, en una sesión en la que la divisa estadounidense tocó los S/.2.667, aunque luego se recuperó levemente por una nueva intervención oficial.

El tipo de cambio cayó un 0.04% este viernes y se ubicó en S/.2.670 la venta, su peor nivel desde el 22 de octubre de 1997, y frente a los S/.2.671, con lo que la moneda estadounidense registra una caída de 1% en lo que va del año.

En la jornada, el Banco Central compró US$362 millones a un tipo de cambio promedio de S/.2.668, con lo que las adquisiciones de la autoridad monetaria suman US$4,479.5 millones en lo que va del año.

"La tranquilidad temporal de los mercados, la sobreoferta de dólares por impuestos y las buenas perspectivas de la economía local para este año fortalecen al sol", dijo un agente de cambios.

Desde mediados de enero, el dólar muestra una tendencia a la baja, debido al apetito de soles por parte de empresas e inversores institucionales para el pago anual de impuestos y de utilidades corporativas.

"El Banco Central sigue respetando esa tendencia (alcista), no la detiene, solo la amortigua", dijo otro operador. "Vamos a seguir experimentando la presión a la baja (del dólar o alza del sol) hasta los primeros días del siguiente mes", agregó.