Los peruanos gastarían entre S/200 y S/250 en regalos. La especialista de Certus, Mikito Oshiro, da pautas para que los negocios incrementen sus ventas. (Foto: iStock)
Los peruanos gastarían entre S/200 y S/250 en regalos. La especialista de Certus, Mikito Oshiro, da pautas para que los negocios incrementen sus ventas. (Foto: iStock)

Los peruanos gastarán en promedio entre S/200 y S/250 en la compra de regalos por el . Esta intención de gasto, reportada por la Cámara de Comercio de Lima, es una oportunidad para que los pequeños negocios puedan aumentar sus ventas en estas fechas.

Por ello la especialista de Certus, Mikito Oshiro, explica la demanda estará enfocada principalmente en los productos tecnológicos y los relacionados con la moda. No obstante, no son los únicos.

“Para esta fecha hay una tendencia muy marcada en las compras del nuevo consumidor. Los productos y servicios relacionados a la categoría de tecnología y moda serán los más demandados, seguidos por los artículos fitness, licores y alimentos”, comenta Oshiro.

MIRA: Selección peruana envió un emotivo mensaje tras el repechaje ante Australia

Si bien el 85% de consumidores optaría por hacer su compra en los centros comerciales, Oshiro considera que existe una cantidad nada desdeñable de personas que buscarán hacer compras por Internet.

Sugerencias para tu emprendimiento

En ese contexto brinda cinco recomendaciones para los emprendedores que busquen impulsar sus ventas.

  • Conocer al cliente. Saber quiénes son tus principales clientes y tus clientes potenciales, así como conocerlos, es importante para el negocio. Es necesario profundizar en sus necesidades, gustos, intereses, hábitos de compra, situación familiar y estilo de vida para generar mayores ventas y fortalecer el vínculo con ellos.
  • Atención personalizada. La atención personalizada es clave en el momento de la compra, pues siete de cada diez peruanos esperan ser atendido de dicha forma. Por ello, es importante ofrecer información detallada y mantener una comunicación fluida con nuestros clientes en nuestros distintos canales de atención; anticiparnos a sus necesidades y tener la disposición para atender sus consultas. Un buen servicio de venta puede ayudar a fidelizar clientes y generar mayor confianza.
  • Promociones novedosas. Se calcula que hoy el 42% de personas valora más las promociones en comparación a lo que se observaba antes de la pandemia. “Las promociones y ofertas ayudan a obtener mayor visibilidad en redes sociales. Por ejemplo, puedes aprovechar la coyuntura mundialista o aliarte con otros negocios para realizar promociones novedosas que llamen la atención de los clientes,”, explica Oshiro.
  • Estrategias de urgencia. El 71% de personas espera campañas con descuentos importantes para hacer compras. Estas estrategias de urgencia apuntan a que el consumidor aproveche un momento para adquirir el producto, resultando así una técnica de persuasión bastante efectiva. Algunos ejemplos son las promociones por tiempo limitado o con un plazo corto. De esta forma se generará la sensación de escasez, la cual puede ayudar.
  • Implementar una pasarela de pagos. Los pagos electrónicos siguen ganando terreno. Durante el último año, más de 13 millones de peruanos realizaron compras online, por lo que es importante que tu negocio brinde la opción de realizar pagos mediane transferencias bancarias, por medio de billeteras electrónicas y todas las alternativas digitales posibles. En ese sentido, dar facilidades a los clientes ayuda a generar más ventas y no perder ventas.

VIDEO SUGERIDO

Elvia Barrios: “Hay que plantear al Ejecutivo las PROPUESTAS PARA SALIR DE ESTA CRISIS” #Entrevista
Elvia Barrios: “Hay que plantear al Ejecutivo las PROPUESTAS PARA SALIR DE ESTA CRISIS” #Entrevista