El sector turismo ha sido uno de los más golpeados por la paralización económica. Ante esta situación, ayer se publicó un decreto de urgencia (DU) que crea el Fondo de Apoyo Empresarial a las mypes de este rubro (FAE-Turismo). (Foto: EFE)
El sector turismo ha sido uno de los más golpeados por la paralización económica. Ante esta situación, ayer se publicó un decreto de urgencia (DU) que crea el Fondo de Apoyo Empresarial a las mypes de este rubro (FAE-Turismo). (Foto: EFE)

El sector ha sido uno de los más golpeados por la paralización económica. Ante esta situación, ayer se publicó un decreto de urgencia (DU) que crea el a las mypes de este rubro (FAE-Turismo).

La norma autoriza la transferencia de S/500 millones a favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para este programa.

El fondo garantiza créditos por un plazo máximo de cinco años y hasta 18 meses de gracia para las micro y pequeñas empresas que accedan.

Asimismo, el D.U. señala que la garantía que se otorgará cubre como máximo “el monto equivalente a tres veces el promedio mensual de deuda de capital de trabajo registrado” por la empresa en 2019. También se podrá considerar el monto equivalente a cuatro meses el nivel de venta promedio del año pasado, según los registros de la Sunat.

En tanto, serán beneficiarios los negocios que obtengan créditos para capital de trabajo, y que se encuentren clasificados en la central de riesgo de la en la categoría de “normal” o “con problemas potenciales”.

Las que no podrán acceder son aquellas empresas que cuenten con créditos garantizados en el marco de o del FAE-Mype.

“Dado que es un sector que está muy golpeado, hemos creado un fondo específico para apoyar con recursos a estas empresas”, señaló el presidente Martín Vizcarra sobre el nuevo programa.

En tanto, el titular del Mincetur, Edgar Vásquez, manifestó que son aproximadamente 20,000 empresas las que se beneficiarán con el FAE-Turismo.

“Es importante mencionar que, con el fondo de S/500 millones, el FAE-Turismo se busca apalancar créditos del sistema financiero por S/1,500 millones”, añadió.

RESPALDO

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, indicó que el programa ayudará a las agencias de viajes, restaurantes y hoteles pequeños, así como a quienes tienen su negocio de guías turísticos y artesanos.

“No menos de 200,000 trabajadores se verán beneficiados con este FAE que nosotros pedimos desde el inicio”, manifestó a este diario.

Por su parte, el gerente general de Casa Andina, , reconoció la importancia de la creación del fondo, aunque consideró que el sector aún necesita más apoyo, pues señaló que su recuperación recién se verá a mediados del próximo año.

“Se necesitan muchas cosas, como subvencionar a las empresas que se están quedando sin trabajo, eliminar el IGV para el turismo interno y apoyar a las líneas aéreas a que no quiebren”, resaltó.

TENGA EN CUENTA

-Los recursos del FAE-Turismo podrán ser usados para créditos otorgados hasta el 31 de diciembre de este año.

-El presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Congreso, Edward Zárate (FP), anunció que harán un seguimiento de los créditos que se otorguen.

-Martín Vizcarra informó que próximamente crearán un FAE-Agrario.

TAGS RELACIONADOS