Consejos para empezar un nuevo año con salud financiera.  (Foto: iStock)
Consejos para empezar un nuevo año con salud financiera. (Foto: iStock)

Iniciar el 2022 organizando nuestras es un reto para todos, por ello te brindamos algunos consejos para que empieces con el pie derecho este nuevo año.

Las fiestas de fin de año podrían haber generado consumos extraordinarios que creyeron poder pagar en enero y ahora son un dolor de cabeza. Para otros el 2021 pudo haber sido un año de ahorro para comprar un auto, una casa o un local para el negocio propio. Lo importante es planificar nuestros y evitar más deudas.

“Enero suele ser el punto de arranque para algunos negocios por lo que se pueden encontrar buenas oportunidades. Por ejemplo, si buscamos un carro nuevo, podríamos encontrar el modelo del año pasado con rebajas, una opción viable que sólo se tiene en esta época del año. En cuanto a los inmuebles o terrenos suelen mantener los mismos precios”, asegura Andrés Uribe, director de Inversión y Finanzas de MAPFRE Perú.

MIRA: Aprende cuáles son los errores más frecuentes al momento de cambiar dólares

Pero planificar responsablemente los no solo es conseguir buenas ofertas y evitar deudas, también es resguardar la inversión. Trata de tener en cuenta el valor futuro de tu adquisición por si la intención es venderlo, considera los gastos de mantenimiento y uso, además de los imprevistos que puedan surgir en el camino. Asegurar el hogar y el vehículo recién adquirido es un gran respaldo”, añade Uribe.

Para iniciar el 2022 con saludables la especialista te comparte las siguientes recomendaciones:

Emprender analizando préstamos:

Si se obtiene un préstamo a una buena tasa de interés para un impulsar su emprendimiento y el financiamiento está contemplado dentro del plan de negocio, adelante. El préstamo permite pagar en un plazo largo el dinero que se requiere para montar el negocio y hacerlo crecer, pero si lo va a solicitar para gastos corrientes no es recomendable endeudarse a largo plazo.

Comprar un inmueble:

Si va a comprar una casa, evalúe susy gastos, porque un préstamo financiado es una alternativa si el monto de la vivienda es muy elevado. La inflación actual es alta y la tendencia sigue siendo al alza, esto implica que las tasas de interés tendrán la misma tendencia, por lo que endeudarse a las tasas actuales será más económico que en el futuro.

¿Comprar en dólares o soles?

Es recomendable hacer negocios en la moneda que uno gana, es decir, si su sueldo es en soles es mejor endeudarse en soles. El dólar se cotizó por encima de los 4 soles hasta finales del 2021, pero ahora se encuentra hasta por debajo de los 4 soles. El sol podría fortalecerse frente al dólar, aunque la incertidumbre podría modificar los números.

Nuevas inversiones:

Usar los ahorros en una inversión que genere ingresos debe ser también una opción para evaluar. Por ejemplo, una inversión en una póliza de seguros como la Renta Segura de MAPFRE te genera ingresos mensuales por el plazo que tu escojas a tasas muy competitivas. Si quieres invertir de manera diversificada en dólares en el exterior es una buena alternativa de ahorro con fondos en el extranjero, acompañado de una herramienta que te ayuda a saber cuándo lograrás tus metas y cuánto requieres ahorrar cada mes para ello.

VIDEO RECOMENDADO:

Romy Chang
La abogada penalista Romy Chang, conversó con Perú21TV sobre la investigación que la fiscal Zoraida Ávalos le acaba de abrir al presidente Castillo por los casos PetroPerú y Puente Tarata. Sin embargo, lo que no se dijo es que suspendió las diligencias en su contra.