Los delincuentes incentivan a los usuarios a brindarles sus datos personales, cuentas de correo e información financiera para luego suplantar sus identidades. (Foto: EFE)
Los delincuentes incentivan a los usuarios a brindarles sus datos personales, cuentas de correo e información financiera para luego suplantar sus identidades. (Foto: EFE)

La compañía informó que personas inescrupulosas están haciendo uso ilegal del nombre de la empresa para obtener datos personales de sus usuarios mediante supuestos regalos como o laptops a través de páginas web fraudulentas.

A través de la modalidad del “phishing”, los estafadores anuncian recompensas falsas a cambio de completar encuestas en webs inseguras.

Los delincuentes incentivan a los usuarios a brindarles sus datos personales, cuentas de correo e información financiera para luego suplantar sus identidades de manera virtual.

MIRA: Implementan la primera máquina expendedora de chips para activar líneas prepago o postpago

Claro recuerda que en sus comunicaciones nunca incluye enlaces de descarga hacia otras direcciones de internet y recomienda no compartir información personal”, refirió.

Con la finalidad de evitar caer en este tipo de estafas cibernéticas, se recomienda tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Al recibir un enlace de descarga vía correo, es recomendable que el usuario entre al sitio web de forma directa desde la barra del navegador. De esta forma evita ser redirigido a un sitio web fraudulento.
  • Reportar a las autoridades los enlaces y/o correos que traten de conseguir que el usuario revele información personal en línea.
  • Verificar que el certificado de seguridad (símbolo de candado) aparezca siempre en la barra de direcciones de las páginas web en las que se navega.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Científicos peruanos crean ventiladores mecánicos que serán monitoreados desde celulares

Científicos peruanos crean ventiladores mecánicos que serán monitoreados desde celulares
Para reducir los riesgos de contagio de COVID-19 de los médicos peruanos, expertos del Centro de Tecnología de la Universidad Católica crearon un ventilador





TAGS RELACIONADOS