(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A octubre, el ahorro de los peruanos, compuesto por depósitos en el sistema financiero, fondos administrativos por las AFP, participación en fondos mutuos y adquisición de pólizas de seguros, ascendió a S/.252,445 millones, unos S/.33 millones más que hace un año, informó el Banco Central de Reserva ().

"El incremento de 15% en los ahorros privados, refleja una primavera perfecta para los peruanos, en la que confluyen el dinamismo económico, la mejora en los ingresos y el empleo, así como la revalorización generalizada de los activos en el país", señaló Melvin Escudero, presidente de El Dorado Investments.

Asimismo, la riqueza neta de las personas crece debido a sus inmuebles, terrenos y negocios son apreciados rápidamente. "Al venderlos, la gente debe monetizar esos recursos a través de los depósitos en la banca, fondos mutuos, pólizas de seguro, etc.", explicó el especialista.

Escudero sostuvo también que los ahorros crecen debido a que la gente tiene ahora mayor conciencia de guardar dinero para contingencias.