(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La AFP chilena —ganadora de la de nuevos afiliados— también ofrecerá una comisión por sueldo (flujo), aparte de su comisión mixta, la cual se daría a conocer antes del 1 de junio, fecha tope para empezar a operar en la plaza local. Sin embargo, esta no estaría operativa en 2013, reveló su presidente, José Antonio Guzmán Matta

"La autoridad () nos ha ratificado que estamos en facultad de cobrar una comisión solo por sueldo (flujo) y no necesariamente será de 0.47% (como la ofrecida en su esquema mixto). Esa decisión la tomaremos nosotros, pero hasta el momento no la hemos estudiado", indicó Guzmán Matta en conferencia de prensa.

Así, la abre la posibilidad de atender el traslado de los afiliados que en el esquema por sueldo.

El gerente general de Habitat, Christian Rodríguez, indicó que esperarán los resultados de los traslados del esquema de comisiones —los cuales serán definidos hasta el 31 de marzo— para empezar a realizar los cálculos respectivos y analizar los costos de ofrecer una comisión por sueldo.

"Tenemos la ventaja de que vamos a partir después de ver el comportamiento de los peruanos, y en ese momento tomaremos nuestra decisión", refirió.

De otro lado, Guzmán proyectó que la operación de la Habitat en el Perú llegaría a un nivel de rentabilidad adecuada en unos 10 años.