Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El economista Jorge González Izquierdo advirtió hoy que la la semana pasada no brinda la flexibilidad necesaria a las AFP para que maximicen las pensiones de los ahorristas.

El experto además cuestionó la rapidez con la que se aprobó en el Congreso el proyecto de ley del Ejecutivo, así como el establecimiento de comisiones mixtas.

La norma –explicó- ha fijado un proceso, de entre 10 y 12 años, para que la comisión finalmente solo sea cobrada sobre el saldo. Pero indicó que en el período de transición descontarán un porcentaje sobre el sueldo (como en el sistema actual) y otro sobre el fondo.

Según el economista, el monto del afiliado crece principalmente por la rentabilidad, y al ser afectada las pensiones futuras se reducen.

"Creo que es un error cobrar un porcentaje sobre el fondo. Es como un impuesto solo que la plata no va al bolsillo del Estado sino de las AFP. El tamaño de mis ahorros se reduciría y en el largo plazo me hace un daño terrible",aseveró esta mañana en Canal N.