Pérdida total suma unos US$ 40,000 millones. (Reuters)
Pérdida total suma unos US$ 40,000 millones. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las acciones de se hundieron un 7,1% hasta tocar mínimos históricos, luego que hoy expirara un período de veto que evitaba que los primeros grandes inversionistas vendieran millones de los títulos de la popular red social.

Empresas que van desde Accel Partners hasta Goldman Sachs, así como el director ejecutivo de , Mark Pincus, y miembros de la junta directiva de Facebook fueron algunos de los que quedaron en libertad para vender las acciones que poseían, después de que se levantó la citada prohibición.

, uno de los primeros inversionistas en Facebook, es otro de esos grandes nombres con derecho a vender, pero era poco probable que se deshiciera de sus títulos por las alianzas que mantiene con la red social.

La caída elevó la pérdida total en los títulos de Facebook desde su debut en la bolsa de Nueva York en mayo último, a US$38 la acción en casi un 50%, unos US$40,000 millones. Tras haber tocado el mínimo de US$19,69 el título, este se recuperó al alcanzar los US$20,13.

Es probable que el precio de las acciones de Facebook se mantenga inestable hasta finales de año, cuando la mayoría de las vetos expiren, explicó Sam Hamadeh, el director general de PrivCo, que investiga las empresas privadas.

"No hay manera de evitarlo. Va a ser doloroso. Pero esperamos que una vez que la presión vendedora se vaya, va a encontrar su piso y podría ser una base para una acción más estable a lo largo de 2013", sostuvo.