Estadio Luzhniki en Moscú. (Reuters)
Estadio Luzhniki en Moscú. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Río de Janeiro/AFPEl próximo Mundial se organizará inicialmente en 12 estadios, pero la estudia si el "número ideal" de sedes sería 10, indicó su presidente .

(Mapa eventual elaborado por AFP)

"Debemos tener una larga discusión sobre esto. En una Copa del Mundo llegamos a una dimensión que la organización es muy complicada para la FIFA y el comité organizador", dijo Blatter en una rueda de prensa para presentar un balance del Mundial Brasil 2014.

Brasil propuso inicialmente 17 sedes "y los convencimos" para que redujeran a 12, indicó Blatter. "En África fueron 10 estadios en nueve ciudades. Estamos viendo ahora para 2018 y en discusión sobre cuál es el número ideal para la organización y para mantener la organización, de cierta manera, transparente y controlable y para que no entremos en una situación en la que algunos estadios no sean usados después del torneo", siguió.

Una de las principales preocupaciones en Brasil es precisamente el futuro de sus estadios en ciudades donde el fútbol no tiene tanta fuerza —no hay clubes de primera división en Manaos (norte) o Cuiabá (centro-oeste)— y donde la "creatividad" tendrá que ser usada para que no se conviertan en elefantes blancos.

Para Blatter, el futuro de los estadios para Rusia "no es un problema porque es un país donde se practica fútbol".

"Pero habrá reuniones en septiembre para verificar con el comité organizador si el número ideal es 12 o si debería ser reducido a 10. Tenemos que garantizar que sea una inversión, no una deuda", subrayó.

LAS SEDESLos partidos de 2018 se jugarán en Moscú, San Petersburgo, Sochi, Kazán (en la región del Volga) y en Ekaterinburgo (en los Urales), pero también en otras ciudades menos conocidas en el extranjero: Kaliningrado, Nijni-Novgorod, Samara, Saransk, Rostov y Volgogrado.

Justamente, la FIFA publicó en su página web de la próxima Copa del Mundo.