El fútbol peruano tocó fondo y su impacto en la economía local preocupa al Gobierno. (USI)
El fútbol peruano tocó fondo y su impacto en la economía local preocupa al Gobierno. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Salvavidas al . El Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia que fija medidas excepcionales que aseguren la reestructuración económico-financiera de los clubes en problemas y el apoyo a la actividad deportivo futbolística.

El dispositivo, publicado hoy en una Edición Extraordinaria del boletín de Normas Legales de El Peruano, contempla medidas "urgentes, temporales y excepcionales" del proceso concursal.

De esta manera, se establecen los pasos para que los clubes en problemas puedan acogerse al trámite concursal (la 'U', Alianza Lima, Boys, Cienciano, entre otros), es decir, a un régimen que le permita hacer frente a sus obligaciones y continuar funcionando.

Así, ingresada la solicitud por parte del deudor, Indecopi declarará mediante resolución, el inicio del procedimiento concursal, su difusión y en el mismo acto dispondrá la designación de un administrador temporal, el cual podrá ser ratificado o sustituido por la Junta de Acreedores.

En caso que este proceso sea iniciado por un acreedor, una vez verificada la existencia de los créditos invocados, la autoridad requerirá al deudor a que se apersone al procedimiento.

Consentida o forme la resolución de inicio, Indecopi procederá de la forma mencionada anteriormente, y designará al administrador temporal.

El decreto deja en claro que este procedimiento no contempla la posibilidad de que los acreedores opten por la liquidación de la persona jurídica.

Difundida la situación de concurso, el administrador temporal sustituirá en pleno derecho en sus facultades legales y estatutarias a los directores, gerentes, representantes legales y apoderados del deudor. El inicio del proceso genera la suspensión de exigibilidad de obligaciones y un marco de protección patrimonial.

El decreto, que se aplica a las personas jurídicas que realicen actividades deportivas futbolísticas, estará vigente durante 60 días calendario contados a partir de su publicación, y su aplicación es inmediata, incluso para los casos donde ya se haya iniciado los procedimientos concursales, como la 'U'.

El dispositivo precisa que el impacto económico y social de esa actividad deportiva es muy significativo y constituye una fuente de transacciones económicas importantes.

La norma recuerda que en las últimas semanas se produjeron "hechos muy graves" como , suspensión, retiro o cancelación de la participación de clubes deportivos en el campeonato oficial, suspensión de pagos entre otros.

Más de la mitad de los 16 clubes de Primera División deben salarios a sus jugadores e impuestos. Las deudas tributarias superarían los US$100 millones, según cifras conservadoras. Y los jugadores impagos suman 220, algunos desde hace 10 meses.