DE CABEZA. ¿El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro o un acróbata tratando de no caerse?
DE CABEZA. ¿El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro o un acróbata tratando de no caerse?

Aron Ramírez

La celebración de un progreso irreal. Expuesta como una crítica contra las problemáticas sociopolíticas de la actualidad, el espectáculo de circo teatro 2121 festeja el desarrollo ilusorio de la sociedad peruana durante su tercer siglo como República. La obra itinerante, escrita por el Colectivo 2121 y dirigida por Carlos Olivera, profundiza en los cambios utópicos que vivirá el país dentro de cien años.

Luego de su exitoso estreno en mayo del año pasado, 2121 regresa con una corta temporada de seis shows a mediados del próximo mes de abril. Se exhibe la reflexión de tres acróbatas en medio de las celebraciones por los 300 años de nuestra Independencia. Pertenecientes a una realidad alterna con un Perú convertido en potencia mundial, los protagonistas lanzan críticas metafóricas contra los dolores de cabeza del Perú de hoy a través del tradicional lenguaje circense: humor, malabares y acrobacias.

De acuerdo con Soledad Ortiz de Zevallos, creadora de la idea original, la narrativa juega con la hipotética prosperidad peruana en el próximo siglo. “Vamos comparando el 2021 con ese futuro ficticio, donde somos potencia mundial y tenemos un Congreso intachable. La gente se ríe porque es una utopía. Además, la escenografía, de más de cinco metros de altitud, se construye mientras avanza el espectáculo. Es una metáfora, denotando que esta estructura es el país que estamos tratando de construir”, detalla la artista a Perú21.

SUEÑO DE PROGRESO

El trío protagónico de la obra está conformado por los acróbatas peruanos Soledad Ortiz de Zevallos, Adrián Carbajal y Daniel Hanashiro, quienes buscan crear una nueva perspectiva en su público. “Queremos mirarnos como sociedad, preguntarnos en qué podemos mejorar y ayudarnos entre sí. Si cada uno piensa en su propia individualidad, no aprenderemos nada”, asegura la trapecista de 34 años.

La función circense se presentará los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de abril en la Sala Quilla (Av. Francisco Bolognesi 397, Barranco). Que empiece el show.

DATOS

- Se estrenó en mayo de 2022 y ha sido presenciado por más de 2,000 personas en cinco festivales de circo realizados en Perú y Chile, entre ellos el Festival Internacional de Circo de Chile.

- Ya hay una preventa de entradas a través de la página de Instagram del Colectivo 2121, que va hasta el 27 de marzo. La entrada general se venderá vía la plataforma Joinnus desde el 28 de marzo.

-El espectáculo de circo teatro 2121 fue ganador del Concurso de Estímulos Económicos 2021, organizado por el Ministerio de Cultura del Perú (MINCUL).


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Muñante


TAGS RELACIONADOS