¿Sabe usted quiénes son los guardianes del agua? sufre escasez de este recurso y será la labor de Itzel, una niña de ocho años, y de su mejor amiga, la rana Sonia, encontrarlos para que todo vuelva a la normalidad. Sobre el cuidado de la naturaleza habla Las aventuras de Itzel y Sonia, película animada que forma parte de la quinta edición de (MPF), que empezó ayer. Esta cinta se proyectará mañana, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco.

El festival, que va hasta el 17 de febrero, busca fomentar el gusto por el cine entre niños y niñas con proyecciones de largometrajes, cortos y talleres que exploran las artes reunidas en el .

Mi Primer Festival contará con tres secciones: MPF Cine, MPF Lab y MPF Industria. La primera son proyecciones de más de 100 películas de países como Colombia, Japón, Irlanda, Francia, Suiza, EE.UU. y México, país invitado de esta edición. La segunda consta de talleres para niños y jóvenes en los que podrán explorar la escritura, la creación audiovisual, el stop motion, el dibujo, la música y más. La última, dirigida a adultos, se basa en charlas y talleres con especialistas de la industria.

AMOR Y OTRAS EMOCIONES
“Mi primer festival destaca porque permite hablar de temas complejos que pueden resultar abstractos para los niños, con un lenguaje audiovisual entretenido”, explica la directora Beatriz Cisneros. Este es el caso de La vida de Calabacín, que se proyectará el jueves en el CCPUCP. Narra la historia de un niño, apodado Calabacín, que tras la muerte de su madre alcohólica, piensa que se encuentra solo en el mundo. Al ser llevado a un orfanato y compartir con niños que han pasado por situaciones difíciles, descubre el significado de la confianza y del amor.

El festival proyecta, además de animaciones, cintas bajo el formato convencional pero con temáticas para menores. Este es el caso de Mientras el lobo no está, un thriller en el que cuatro adolescentes descubren actividades criminales en su internado e intentarán escapar a toda costa. El viernes, en el CCPUCP.

Mi Primer Festival puede ser el inicio de una pasión para toda una vida, una ventana hacia un universo lleno de posibilidades. Incluso, el descubrimiento de una vocación. Capaz en casa tiene un artista en potencia y ahí lo descubrirá.

Datos:
- Las sedes de Mi Primer Festival son el Museo de Arte Contemporáneo (Barranco), Centro Cultural de España (Santa Beatriz), Complejo Arqueológico Mateo Salado (Centro de Lima), CCPUCP (San Isidro), Museo Mario Testino (Barranco) y el Espacio Fundación Telefónica (Centro de Lima).
- Las entradas son libres, excepto en el CCPUCP. El costo es de S/18 (adultos) y S/12 (niños).
- Asimismo, hay sedes en Chachapoyas, Chiclayo, Ica, Cusco, Chincha, Iquitos, Pucallpa y Piura.
- En esta edición se incluye Al Cine con tu Bebé, propuesta que acondiciona una sala para ver filmes con los más pequeños.